lunes, 26 de diciembre de 2011

En el principio...

... creó Dios el cielo y la tierra.

Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz...y después de crear las aguas, los cielos y la tierra, separar las tinieblas de la luz y todo lo demás, al sexto día... dijo "Hagamos al hombre"... a imagen y semejanza... y así tuvimos al tal Adán.

Y varios versículos después (Gen 2:18) Dios nota algo, Adán parecía solitario, entonces se le ocurrió una brillante idea: "No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él."
Y Dios le regaló varios animalitos (y no de peluche)... pero aún así Adán no se veía contento.

Y Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y se quedó dormido; entonces tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar; Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. (Gen 2:21-22)

Y en Génesis 2:23 leemos algo que podemos interpretar como un reconococimiento mútuo en el que a la mente de aquel primer hombre le ha de haber venido como de rayo algo así como:

"Wooorale de aquí soy!!!!... y luego un expresivo "Graciassssss Dios!!!!" ó en palabras de aquel gran Adalberto Martínez "Ayyyyyy mamachiiita!!!!"... Bueno realmente lo que profirió Adán fue "Ésta es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne"; como les decía un mútuo reconocimiento Adán vió a Eva, Eva vió aAdán fue lo que conocemos ahora como "amor a primera vista"... bueno a decir verdad Adán no había visto otra mujer y Eva tampoco... así que fue la primera "primera vista".

Y una de las cosas muy agradables, andaban en pelotas por el Jardín de Edén!!!!!: "estaban ambos desnudos, Adán y su esposa, y no se avergonzaban." (Gen 2:25)

Y por cierto tenían la provición de todo fruto, se bastaban para alimentarse de todo... a excepción del delicioso fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal (qué feo nombre para un árbol) y cuando Eva fue a hacer el súper al huerto... y si, ya sé que esto quizá le iría mejor a mi otro blog, ese de En el Monte de los Olivos, pero es la primera entrada de este sitio porque existe la indicación de que el dichoso fruto de aquel mortal árbol por el que hombre y mujer fueron tentados, cayeron en "el pecado original" y expulsados del Paraíso por desobedecer a Dios*

Los padres se sienten defraudados cuando los hijos le desobedecen y se hacen preguntas cómo "¿qué hice mal con mis hijos?, ¿a caso no les dí todo lo que necesitaban?, ¿qué no ven el esfuerzo que hago por ser una buena madre?... y eso nos debería de hacer ir un poco más despacio y más atrás.

La mujer desde luego tuvo la equivocación de prestarle atención al marchante pirata del tianguis que le dijo "llévelo, llévelo güerita!"... por favor!!! quién le hace caso a un reptil que le habla y además contradice al creador? (ya luego nos peleamos del tipo de creador que pone un árbol prohibido, de muerte y además crea una serpiente tramposa para tentar a sus hijos)... {Octavio deja de divagar y darle vueltas al asunto}

El punto aquí es que desde el principio ha habido un problema muy serio e importante del cuál trata este blog: LAS RELACIONES ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

Y el título del blog que refiere a "peras y manzanas" lejos de llevarnos por un camino dual, disociativo del tipo "las mujeres son de Venus y los hombres de Marte" (o el equivalente las mujeres son peras y los hombres manzanas) más bien exploraremos las múltiples prosibilidades para hacer una ensalada de amor, explicada a través de la percepción intersubjetiva de este sujeto llamdo Octavio y el análisis conciensudo de las cuestiones cotidianas que ocurren en la vida de pareja, en el trato de los hombres hacia las mujeres, en resumen de cómo nos relacionamos entre nosotros. En México, la frase "¿te lo explico con peras y manzanas?" refiere a una forma irónica de explicar las cosas de la forma más simple, sencilla y comprensible de un tema. (palitos y bolitas, también aplica y es usual en otras latitudes, pero ese título de blog ya había sido tomado)

Además, tenemos presente la idea de "encontrar a nuestra media naranja"... y actualmente algunas personas en el mundo plantean la necesidad de no hablar de uno como algo imcompleto y dicen "yo quiero una fruta completa, porque eso es lo que soy!"... hay quién dice incluso que por qué solo conformarse con naranjas... quizá alguién se sienet como guayaba, piña, sandía...

Y sé que resulta cuestionable y relativamente absurdo hablar de relaciones inter e intrapersonales con metáforas de comida, especialmente de frutas... pero hey!!!! las metáforas alimenticias son las más efectivas... la razón es sencilla "todos conocemos la necesidad del apetito", saciar el hambre, comer y alimentarse son cosas relacionadas pero finamente diferenciadas por su objetivo y la naturaleza de cada una... el propósito aquí será dar el salto cuántico de pasar de la naturaleza vegetal a la naturaleza humana (Genial!!! acabo de inventar el método científico!... ahhhmmm... No, eso lo propuesieron en la antigüedad y la física y la química y las ciencias han avanzado mucho hasta ahora...)

Cierto, comprender la naturaleza humana no es tan sencillo como pizcar uvas (espera... hasta pizcar uvas tiene su chiste! su manera)... el punto es que yo no me considero un sabelotodo, bueno quizá se mucho, pero bien dijo alguna vez mi buen amigo Goethe: "No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer." Y yo le agrego "se debe también postear y compartir"... así que espero que el viaje iniciado aquí sea muy fructífero (si, me gustan los juegos de palabras) pero lo que no me gusta es que jueguen con las personas... porque finalmente quizá las peras y las manzanas resulten una metáfora divertida y amigable de traer el tema a discusión pero lo que no está a discusión es que el amor es una decisión y viene acompañada de sentimientos, acciones y consecuencias...

La peor consecuencia de una vida sin amor, es ser una fruta podrida y yo no quiero que nadie sea o se sienta como una fruta podrida... quizá lo diga muy seguido por aquí o en otro blog, pero de lo que se trata es de descubrir el amor viviéndolo y sembrando para cosechar, se trata de que seamos hombres y mujeres que demos buen fruto y si bien hay de todo en la Viña del Señor... ¿por qué no ser como esos árboles de olivos que crecen grandes y fuertes y que sus vástagos dan buen fruto?, ¿por qué no dejar las amarguras y sinsabores por algo mejor?... loq eu yo conozco es el amor...

Y aquí hablaremos del amor "con peras y manzanas"








*
Por favor obedezcan a Dios y no bajo amenza sino por su amor... porque tanto amó Dios al hombre que dió a su hijo unigéntito para el perdón de los pecados... y ya sé, "LO VOLVÍ A HACER!", sigo hablando como en el otro blog... pero es verdad!